Escuchando las Voces: Primera Exposición de Diseño Comunitario y Participativo en Puerto Rico
Ver más información en el enlace de la Revista 90 grados
Ver más información en el enlace de la Revista 90 grados
Andar la ciudad. Conocer sus olores, sus fortalezas. Cuestionar sus debilidades, trazar hilos inconclusos de historias, de luchas, de resistencias. Construir pensamiento que teja una idea de ciudad, un deseo de ciudad, una… Sigue leyendo
Mi ponencia llevaba por título ¨Derecho a la Ciudad¨, y fue un intento de entrar en el trasfondo teórico del término y de las diferentes adopciones y adaptaciones académicas e intelectuales antes de llegara a ser un término más común en los tratados internacionales o en las políticas públicas de unas pocas ciudades. La pertinencia del derecho a la ciudad es indudable y toca entenderlo a cabalidad para poder hacerle el mejor de los frentes a la incertidumbre del contexto político al que nos acercamos, del que muy poco sabemos, pero del que no nos salvaremos. La única forma de salir airosos es asumirnos como ciudadanos políticos, conquistar la ciudad y trabajar incansablemente por la defensa de lo público y lo común.
La ley de «Todos somos herederos» permite a los municipios adoptar estructuras en condición de «estorbo público» y trabajar con la deuda del CRIM para proveer espacios a organizaciones sin fines de lucro.”… Sigue leyendo
Hablar de espacio público y política podría llegar a ser redundante si pensamos la polis en sus orígenes, pues el espacio público era (y debería seguir siendo) inherentemente político. Hoy me he pasado… Sigue leyendo
La ciudad como derecho humano Autor: Ramón Cruz Esta semana, más de 35,000 personas se encuentran en Quito, Ecuador, para participar en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo… Sigue leyendo
La ciudad y el arte, eternos cómplices de todo lo lúdico. Aquí les comparto unas fotografías de lo que fue un breve, pero maravilloso recorrido. ¡Que sea de disfrute!
La fotografía y los asuntos urbanos: ¨Considerando el impacto y potencial de este primer certamen, y el hecho de que la Universidad forma parte de eso que llamamos ciudad, el profesor Rosado Silva… Sigue leyendo
Río Piedras: Se piensa, se une y se transforma. Con todo el placer del mundo les invitamos a participar de este Ciclo de Conferencias entre los meses de Octubre y Noviembre del 2016.… Sigue leyendo
La metáfora perfecta. La imagen fue tomada hoy, 3 de Octubre de 2016. Parece ser la metáfora perfecta, no solamente de lo que ha pasado con el transporte colectivo y público del… Sigue leyendo