Contra el mundo desarrollado y su “nueva cultura urbana”
«En resumen: de lo que aquí se trata es de propiciar el encuentro, desde la heterogeneidad y la horizontalidad, para que una parte significativa de las poblaciones podamos llegar a reunirnos en agrupaciones intransigentes y peligrosas. Contra el afán de lucro y acaudillamiento del Estado-capital, contra el mundo desarrollado y su “nueva cultura urbana” [6], ¡contra aquellos que están empeñados, a través de la estupidez o la planificación, en reventar el planeta o dejarlo inhabitable!»