Estrasburgo, Región de Alsacia, Francia.

Estrasburgo, Región de Alsacia, Francia.

Por Mariana del Alba López Rosado

Este ensayo fotográfico muestra, en principio, la hermosa ciudad de Estrasburgo vistiéndose de Navidad. La calle, con todo su carácter público es inundada por luces, árboles y todo tipo de decoracions de la época.

Otro de los elementos que se pueden observar en las fotografías es el monumento efímero -levantado en la Place Kléber- en memoria de las víctimas de los atentados terroristas que tuvieron lugar en París el pasado 13 de noviembre de 2015. Estos monumentos efímeros dan una sensación de apropiación del espacio público por parte de las personas que buscan recordar y hacer homenaje a determinadas personas o causas, es por ello que su documentación es importante, por su levedad en el tiempo y su gran espontaneidad y porque son, sin duda, una referencia a la hora de hablar de la apropiación de lo público desde la necesidad y el deseo colectivo.

Aparece, también, la Cathédrale Notre Dame de Strasbourg, donde los vitrales son todo un espectáculo de luces y se puede apreciar con detalle el rosetón y el gran órgano que, casi flotando en el aire, se suma a la imagen con toda la elegancia que, en todas sus formas, lo destaca.

También, pude hacer una visita al Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (edificio diseñado por el arquitecto Adrien Fainsilber) que, desde su entrada es toda una fusión de luces y colores. En este museo tenían una magnífica exposición temporal titulada ‘Tristan Tzara, L’Homme approximatif’. Pueden ver más información de la exposición aquí. Sin duda, es una gran experiencia urbana poder pasear por los canales de la Petite France y coincidir en tiempo y espacio con una exposición de uno de los fundadores del Dadaísmo. Las ciudades conspiran para ofrecer, desde cualquier y hermoso caos, la mejor de las experiencias para contribuir a su propia descodificación y también nos invitan a sentirnos libres para rehacerla en pensamientos y en las diversas formas de andaza.

Toda la experiencia urbana se completa con una ciudad en la que toda su historia política y de transiciones de poder (Francia y Alemania) son más que evidentes en la arquitectura y en los lenguajes urbanos. Quedan rastros descifrables que abonan a la curiosidad del visitante por conocer la historia de la ciudad y su evolución en el tiempo.