Audio: Breves intervenciones en el Foro de Pensamiento Crítico ‘Urbanismo: democratizar el espacio público’.

Saludos a todas y todos,

Como parte de las nuevas actividades en las que, por fin, podemos estar físicamente se encuentra el evento al que asistimos el pasado 30 de marzo de 2016. Fue el Foro de Pensamiento Crítico con el tema de Urbanismo: democratizar el espacio público.

Este foro fue organizado por el periódico Compartir es Vivir/ Le Monde Diplomatique y tuvo lugar en el municipio de Mayagüez, Puerto Rico.

Aquí podrán entrar a los audios de las diferentes ponentes que nos acompañaron, Marina Moscoso (Casa Taft 169), Cynthia Burgos y Sofia Unanue (La Maraña) y este servidora.

Audio: Intervención de Mariana del Alba (Pensar Urbano) :

Audio: Intervención Marina Moscoso (Casa Taft)

Compartir es Vivir escribe:

«Marina Moscoso, urbanista y responsable del proyecto de ocupación Casa Taft 169 opina que «uno de los problemas es que no existen ámbitos donde discutir el tema urbano». En el marco del Foro de Pensamiento Crítico, Moscoso criticó el modelo de urbanización de Puerto Rico, desatendido por el Estado «desde hace siete décadas» y que ha dado lugar a «desplazamientos y nuevos ‘ghettos de ricos'», urbanizaciones privadas que impiden la conectividad de las ciudades.»

Audio: Intervención Sofia Unanue (La Maraña)

Compartir es Vivir escribe:

«Sofía Unanue, co-fundadora del colectivo La Maraña, intervino en el Foro de Pensamiento Crítico de Compartir es Vivir con una reflexión en torno al concepto de «fascismo territorial», acuñado por Boaventura de Sousa Santos, y su relación con la condición colonial de Puerto Rico.»

 

12909514_10153522511213450_7065210755069684007_o

De izquierda a derecha: Cynthia Burgos, Mariana del Alba, Sofia Unanue y Hedy Nieves.