Carta al Municipio de San Juan como resultado del Foro: ¿Es este el Santurce que queremos?

Transcribimos el documento entregado hoy, 18 de mayo de 2016, en la oficina de la Hon. Carmen Yulín Cruz Soto, alcaldesa del Municipio Autónomo de San Juan.

A LA MANO

18 de mayo de 2016

Hon. Carmen Yulín Cruz Soto

Alcaldesa

Municipio Autónomo de San Juan

PO Box 70179

San Juan, PR 00936-8179

 

Re: Permiso de Construcción 160P-30487-CX-SA

Estimada Sra. Cruz Soto:

Reciba un saludo cordial de mi parte. Durante los pasados meses, miembros de las comunidades de Santurce han observado con enorme preocupación la concesión de permisos de construcción de parte de la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan en los terrenos circundantes a la estación de Sagrado Corazón del Tren Urbano; una zona de gran interés para toda la comunidad santurcina. En vista de lo anterior, han asumido la responsabilidad cívica de velar porque el diseño y desarrollo de las infraestructuras y actividades en esta área y en todo Santurce, responda a los mejores intereses de una comunidad que -desde hace demasiadas décadas- resiste el asedio provocado por una excluyente y desarticulada planificación urbana. Por tal razón, le extendemos el siguiente reclamo: 1) la suspensión inmediata del permiso #160P-30487-CX-SA otorgado a Rich Port Construction para el establecimiento de un Popeyes en esta área; 2) que se lleve a cabo el debido proceso de revisión de esta solicitud; y 3) que se abra el debido proceso de consulta pública sobre la conveniencia o no del desarrollo de este proyecto y la identificación de alternativas a partir de la participación comunitaria.

 

Nos consta el inmenso compromiso que tiene el Municipio Autónomo de San Juan con la inserción de los procesos de participación ciudadana en una política pública que busca actualizar su ideología democrática. Esto queda demostrado en la Ordenanza 55, Serie 2012-2013. Sabemos, también, que la ciudad democrática se mide por la capacidad que tiene para articular espacios para la participación de manera voluntaria, pero también ponerlos a disposición de los movimientos ciudadanos cuando éstos deseen participar en los procesos de toma de decisiones. Es, por este compromiso del Municipio, que este reclamo tiene más validez y legitimidad que nunca. A continuación expondremos las razones por las cuales la participación ciudadana es necesaria para continuar con los procesos de administrar y gestionar una ciudad diferente, más sensible y más humana.

 

Para justificar lo anterior me refiero a la Ley Núm. 29 del 19 de febrero de 2014 en virtud de la cual se creó la Zona Histórica de Sagrado Corazón en cuyo Artículo 9 se dispone que “La Junta de Planificación deberá establecer una zona de amortiguamiento en las áreas urbanas que circundan el sector que se declara histórico por esta Ley, la cual se define como una zona secundaria de protección alrededor de una Zona Histórica, de suerte que su desarrollo se planifique de forma tal que contribuya a proteger los valores que se desean conservar en ésta última. La Junta de Planificación realizará las enmiendas necesarias en los reglamentos pertinentes para incluir dicho concepto y establecer las directrices necesarias. A los fines de su aplicación al área que circunda el sector de Sagrado Corazón, la Junta de Planificación delimitará el perímetro de dicha zona de amortiguamiento y adoptará las normas necesarias para propiciar el desarrollo y mejoramiento urbano y social de las comunidades que la integren en forma coherente con la protección de la Zona Histórica.”

 

Según la misma Ley Núm. 29 – 2014, en dicha zona de amortiguamiento deberán aplicar las disposiciones del Artículo 6 por el cual “Se ordena a la Junta de Planificación de Puerto Rico y al Instituto de Cultura Puertorriqueña, en coordinación eficaz con el Municipio Autónomo de San Juan y la Asociación y Consejo Vecinal Sagrado Corazón, Inc., y con cualquier otro organismo pertinente del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, elaboren unas Normas Especiales de ordenamiento adecuadas a las circunstancias particulares del Sector de Sagrado Corazón y un plan de rescate, revitalización y puesta en valor de la zona aquí designada como histórica, tomando en consideración la integridad del conjunto urbano en su entorno vital.”

 

Para estos miembros de la comunidad santurcina resulta inaceptable que se priorice el establecimiento de un negocio de comida rápida como Popeyes. Más aún, que se aprobara su construcción sin las debidas consideraciones de diseño que protejan la integridad, armonía y convivencia del establecimiento con los valores arquitectónicos, urbanísticos, ambientales y comunitarios en el mejor interés no sólo de los residentes de Sagrado Corazón sino de quienes componen las comunidades de Barrio Obrero, Villa Palmeras y el G-8. Se considera un craso incumplimiento y error procesal otorgar este y otros permisos de construcción en una Zona de Amortiguamiento de una Zona Histórica sin la debida vista pública que recoja el sentir y la opinión de las y los residentes de los sectores antes mencionados. Todo lo anterior a tono con lo dispuesto en los Artículos 2, 4 y 5 de la citada Ley 29 – 2014 correlativos a las disposiciones contenidas en el Reglamento General de la Ley Núm. 170 del 12 de agosto de 1988, según enmendada, mejor conocida como la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme”.

 

Por otro lado, se exige a la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan que evidencie el cumplimiento con las disposiciones de la Ley Núm. 207 del 25 de agosto del 2000 que enmienda la Ley Núm. 74 del 23 de junio de 1965, mejor conocida como la Ley de la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico, en cuyo Artículo 5(b) se dispone que “La Junta de Planificación, o el Municipio Autónomo en cuestión, previo a la aprobación de cualquier proyecto de construcción público o privado que haya de realizarse dentro de una Zona de Influencia o dentro de un Distrito Especial de Desarrollo, solicitará el endoso de dicho proyecto a la Autoridad..”

 

Si primero fue la otorgación del permiso de construcción de un CVS, hoy es el de un Popeyes, en lo que es la “puerta de entrada” a Santurce desde Hato Rey. En ambos casos, el desarrollo de estos proyectos sigue criterios de diseño arquitectónico y urbanístico totalmente insostenibles y contrarios a la política pública actual. Todo esto por tratarse del área colindante con la Zona Histórica de Sagrado Corazón y Zona de Influencia del Distrito Especial de Desarrollo de la estación Sagrado Corazón del Tren Urbano. Más aún la aprobación del permiso de construcción para ambos proyectos debió considerar sus efectos en las comunidades aledañas y propulsar una participación genuina que fuera vinculante.

 

Por todo lo antes expuesto, entendemos que es responsabilidad del Municipio Autónomo de San Juan exigir a la Oficina de Permisos la suspensión inmediata del permiso de construcción de Popeyes otorgado a Rich Port Construction. Muy especialmente, solicitar una revisión del proceso de otorgación de un permiso altamente cuestionable y dar paso a la celebración de una o varias Vistas Públicas en las cuales los miembros de las comunidades de Santurce puedan expresar su sentir, opinión y perspectivas de forma libre y en el uso más estricto de sus derechos de expresión inherentes a lo conferido por la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Para demostrar tanto la preocupación de la comunidad santurcina como su deseo de ser escuchada en torno al desarrollo del Popeyes se organizó el pasado 6 de mayo el foro abierto “¿Es este el Santuce que queremos?”. En el mismo se expresaron profesionales del urbanismo y miembros de la comunidad que tuvieron la oportunidad de llevar a cabo un ejercicio de diseño participativo (ver anejo). En otras palabras, planteamos en esta comunicación oficial comunitaria nuestro derecho absoluto a ser oídos, atendidos y escuchados.

 

Con el testimonio de mi más alta consideración y respeto personal.

Cordialmente,

Mariana del Alba López Rosado

Editora

Pensar Urbano

 

C.C. Arq. Juan Carlos Gallisá

Director

Oficina de Permisos

Municipio Autónomo de San Juan

 

Anejo

Foro Abierto y Ejercicio Participativo: ¿Es este el Santurce que queremos?

Promo_Popeyes-2-01 

Invitación al foro abierto y ejercicio de diseño participativo.

Asistentes durante el foro abierto: “¿Es este el Santurce que queremos?”

asasas

Ejercicio de diseño participativo organizado por La Maraña y Taller Creando Sin Encargos en el que la comunidad propuso alternativas al Popeye’s.

asas

Ejercicio de diseño participativo organizado por La Maraña y Taller Creando Sin Encargos en el que la comunidad propuso alternativas al Popeye’s.

 

 

En seguimiento al evento ¿Es este el Santurce que queremos? se entregó hoy, 18 de mayo de 2016, en la oficina de la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto, una petición de acción inmediata de parte del Municipio Autónomo de San Juan y su Oficina de Permisos solicitando la revisión del permiso otorgado a Rich Port Construction para el establecimiento de un Popeyes en terrenos aledaños a la Estación de Sagrado Corazón.