Manifestación lúdica: por el arte libre al aire libre.

Manifestación lúdica: por el arte libre al aire libre.

Hace algún tiempo nos unimos, desde Pensar Urbano, a las iniciativas que defienden un arte libre, al aire libre en Puerto Rico. Nos unimos en la defensa de un arte sin regulaciones, sin controles. Por un arte que trascienda el papel que aniquila la creatividad y lo espontáneo. Un arte descolegiado, libre, vivo. Las razones son muchas, y es que relacionamos directamente el arte con el espacio urbano. Separarlos sería uno de los más graves errores que podríamos hacer porque desde este espacio de reflexión partimos de la premisa de que la ciudad es compleja y es en ella donde reproducen las relaciones sociales que pueden convertirse (con reflexión, debate y acción) en intercambios creadores de nuevas realidades. El arte no es una cosa pasiva o neutra. El espacio urbano y público tampoco lo es. El rol político que cumplen ambos debe lucharse hasta las últimas consecuencias. Aquí encontramos un ejemplo de esas manifestaciones que defienden, reivindican y protestan para lograr la liberación del arte de las cadenas de una política pública que busca dictar el dónde, el cómo, el cuándo y el por qué de una representación artística. Nos negamos a dejar morir esa esencia rebelde y lúdica que compone los cimientos de lo que es arte en sí mismo.

 

En el siguiente enlace pueden ver la noticia y un vídeo maravilloso de la actividad:  Exigen libertad para ejercer su profesión. Decenas de actores se manifiestan a favor de que si colegiación no sea  compulsaría. 

 

También, pueden profundizar en el tema y su recorrido si leen los siguientes artículos que se han publicado en este y otros medios:

El arte regulado: lo público para el artista con carnet 

El arte como agente transgresor en el espacio público regulado.

El blog que también coordinamos en colaboración con los artistas: Arte Libre PR. Este blog cuenta con testimonios de artistas de todas las artes, testimonios que expresan su sentir sobre la colegiación compulsoria y la necesidad de un arte libre, sin licencias, sin carnet.

 

Para concluir, comparto un ensayo fotográfico creado por Pedro Iván Iván Bonilla. Las fotografías son de la manifestación llevada a cabo el jueves 12 de mayo de 2016 en el Norte y Sur del Capitolio de Puerto Rico.