Filosofía de Pensar Urbano

cropped-169291_10151563252029112_1863339903_o.jpgEl blog PensandoUrbano hace una invitación al pensamiento crítico sobre las tendencias urbanas actuales, su recorrido histórico y las innovaciones tecnológicas y sociales que se están llevando a cabo en diferentes partes del mundo. El punto de partida es el pensamiento crítico, donde veamos la verdad como invitación a la duda. Creemos en un urbanismo que invite a la sorpresa, que se esconda y nos haga pensarlo eterna y apasionadamente. El blog invita a ver y producir el urbanismo desde temas como: la ciudad, espacios públicos, perspectiva de género, sociología, antropología, historias de barrios, planificación territorial y urbana, diseño urbano, arquitectura, autogestión, sostenibilidad, literatura (incluyendo poesías de café), artes plásticas, música y todo lo que involucre nuestros sentidos como elementos esenciales en el conocimiento de la vida urbana, de la vida en la ciudad, de la vida acompañada de lo heterogéneo y diferente. Buscamos dar un espacio para crear las mejores bases para el conflicto, la ebullición y el encuentro de las ideas y las disidencias, queremos debate y sobretodo, deseamos generar un gran ruido, que el urbanismo sea un tema cotidiano, que se cuestione y se busquen respuestas racionales (y también irracionales). Así, pretendemos construir un espacio de reflexión, de lectura y escritura o cualquier representación que el cuerpo y la mente nos permita hacer. No nos limitamos a las letras, deseamos profundamente integrar elementos como intervenciones artísticas efímeras (o no tan efímeras), vídeos de happenings, teatro callejero, música, dibujos, pinturas, fotografías y lo que nazca de cualquier mente inquieta que desee exponer sus cuestionamientos y sus formas de abarcar el tema del urbanismo. Bienvenidas y bienvenidos a este espacio, nuestro espacio.