Archivo de Autor

El tiroteo y su contexto urbano.

de

«Si la política de la seguridad como bien privado convence a reducir nuestros derechos para correr menos riesgos, la política de la seguridad como seguridad de los derechos de todos convence de correr… Sigue leyendo

Sobre un debate ausente.

de

«El derecho a la ciudad legitima el rechazo a dejarse apartar de la realidad urbana por una organización discriminatoria, segregativa.» Henri Lefebvre, 1976. Sobre un debate ausente. La importancia de determinados temas no… Sigue leyendo

La sequía inundada.

de

La sequía inundada. La crisis del agua -ya sea por su ausencia o por su exceso- no es un asunto absoluto, hay una gran estructura de -mala- gestión que se ha construido a… Sigue leyendo

Domingos de austeridad: reflexión sobre recortes de servicios en el transporte público de Puerto Rico.

de

Breve reflexión sobre los recortes presupuestarios en el transporte público de Puerto Rico, la morfología urbana y la reproducción de desigualdades.

Puerta de Tierra, estamos a tiempo.

de

Puerta de Tierra, estamos a tiempo.   Este pequeño artículo sirve, en parte como resumen de las vistas públicas de la Legislatura Municipal de San Juan y también de invitación a los ciudadanos… Sigue leyendo

Why Puerto Rican women are reclaiming their right to walk alone

de

#Andandolacallesola

El arte como agente transgresor en el espacio público regulado.

de

“Era urgente preparar una revolución que se basase en el deseo: buscar en lo cotidiano los deseos latentes de la gente, provocarlos, despertarlos y sustituirlos por los deseos impuestos por la cultura dominante.… Sigue leyendo

El arte regulado: Lo público para el artista con carnet.

de

“El arte prospera en sociedades abiertas a la crítica, a la disidencia, porque su naturaleza es potencialmente irreverente. Una sociedad sana es aquella que tolera la crítica de sí misma y la ejerce.”… Sigue leyendo

Del Petro-chantaje a la paralización del transpote público.

de

«La ciudad democrática es una conquista permanente, un campo abierto de confrontación de valores e intereses, un desafío a la innovación política, a la imaginación urbanística y a la movilización cívica». -Jordi Borja… Sigue leyendo

Si hay futuros creadores, debemos conocerlos.

de

No me gusta escribir en primera persona, pero este caso lo amerita porque he decidido compartir con los lectores y lectoras una experiencia que pensé no tener a través de las redes sociales.… Sigue leyendo