Archivo de Autor

En un hilo el transporte público, la ciudad y los procesos participativos.

de

Eran 8 minutos, serán de 12-16 la espera. Eran 75 centavos, será $1.50. La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) propone restablecer la tarifa, limitar el horario de servicios de 5:30am a 11:30pm… Sigue leyendo

El Gen del Andar.

de

 El Gen del Andar. Introducción a la metáfora Podría ser muy clara la metáfora, no obstante me inclino a dejar una pequeña descripción de esto que se llama el Gen del Andar. Comienzo.… Sigue leyendo

Presentación del segundo número de la Revista El Canelazo de la Ciudad

de

Originalmente publicado en Grupo de investigación de Derecho a la Ciudad:
FLACSO Ecuador, su Grupo de Investigación de Estudios Urbanos “Derecho a la ciudad”, y Canelazo de la ciudad   tienen el agrado de…

Reflexión sobre la democratización de la ciudad: diseño y ciudades accesibles para los envejecientes.

de

La democratización de la ciudad: diseño y ciudades accesibles para los envejecientes. [Porque todos/as somos envejecientes] “Si leemos las memorias de Sabato, Bloch, Ramón y Cajal, Buñel, Cannetti, etc., veremos que lo que… Sigue leyendo

Contra el mundo desarrollado y su “nueva cultura urbana”

de

«En resumen: de lo que aquí se trata es de propiciar el encuentro, desde la heterogeneidad y la horizontalidad, para que una parte significativa de las poblaciones podamos llegar a reunirnos en agrupaciones… Sigue leyendo

Se arrienda la memoria, las historias colectivas y de paso, algunas cuerdas del Parque Luis Muñoz Marín.

de

El caso del Parque Luis Muñoz Marín y su actual inestabilidad como parque nacional y espacio público debe ser una noticia que preocupe, indigne y movilice a la comunidad, a las organizaciones ambientales,… Sigue leyendo

Presentación del libro El haitiano que hablaba inglés: La escuela primaria que construimos en Haití.

de

Presentación del libro El haitiano que hablaba inglés: La escuela primaria que construimos en Haití. Viernes 4 de abril de 2014. 7:00pm Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico Calle del… Sigue leyendo

Traición a la tradición en el Born Centre Cultural, Barcelona

de

El interesante caso del Born Centre Cultural. «Este es un buen ejemplo, como señalaba antes, de que la ciudad se ha convertido en un objeto muy valioso, un elemento en disputa, donde el… Sigue leyendo

En el oficio de rapsoda y narrador. Historia y legado de la mujer en la Planificación: Tinta indeleble d el vínculo y huella. Autor: Eduardo J. Zavala Mendoza

de

El artículo Historia y legado de la mujer en la Planificación: Tinta indeleble d el vínculo y huella, de Eduardo J Zavalaon nos lleva a cuestionar la rapsoda y el narrador respecto a… Sigue leyendo

Exposición de Las Arpilleras, arte popular y de resistencia en Chile durante la dictadura.

de

La historia escrita en tela y paredes: arte popular y resistencia en Chile bajo Pinochet. Por: Cecilia Ubilla Exhibición de arpilleras en Casa Aboy, Miramar, 900 Santurce. Jueves, 27 de marzo, 7:00-9:00 pm… Sigue leyendo