Investidura y espacio público.
Hablar de espacio público y política podría llegar a ser redundante si pensamos la polis en sus orígenes, pues el espacio público era (y debería seguir siendo) inherentemente político. Hoy me he pasado… Sigue leyendo
Hablar de espacio público y política podría llegar a ser redundante si pensamos la polis en sus orígenes, pues el espacio público era (y debería seguir siendo) inherentemente político. Hoy me he pasado… Sigue leyendo
La ciudad como derecho humano Autor: Ramón Cruz Esta semana, más de 35,000 personas se encuentran en Quito, Ecuador, para participar en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo… Sigue leyendo
La metáfora perfecta. La imagen fue tomada hoy, 3 de Octubre de 2016. Parece ser la metáfora perfecta, no solamente de lo que ha pasado con el transporte colectivo y público del… Sigue leyendo
La cancha común: las voces y el corazón de las comunidades. Autora: Omayra Rivera Crespo, PhD. Un equipo, un compartir, intercambio de ideas, aprendizaje y jugadas estratégicas. Acompañados de un dirigente, cinco… Sigue leyendo
Manifestación lúdica: por el arte libre al aire libre. Hace algún tiempo nos unimos, desde Pensar Urbano, a las iniciativas que defienden un arte libre, al aire libre en Puerto Rico. Nos unimos… Sigue leyendo
Columna sobre La ideología del urbanismo, por Mariana del Alba López Rosado. Publicada en el periódico Compartir es Vivir/Le Monde Diplomatique.
Es una estatua que denuncia, una estatua libre y lo suficientemente humana para recordarnos que el arte y la estética deben estar al tacto, al oído y a la vista de todas las personas. Es una estatua política que se vuelve toda una poesía cuando se levanta, pues sus compañeras son las estatuas de piedra, sedentarias, inmóviles, que permanecen calladas mientras una, en su afán por cambiar el mundo, se ha rebelado contra el inmovilismo para el que fueron diseñadas.
Estorbos Públicos y la Conquista Comunitaria. Parte I Por Mariana del Alba López Rosado Puede darse el caso de que vivamos cerca de -o coexistamos con- espacios abandonados, con viviendas vacías que se van… Sigue leyendo
o Transporte público de calidad para las Fiestas… ¿y para lo cotidiano? Por: Mariana del Alba López Rosado Sin ánimos de boicotear fiestas ni la felicidad que se engrana en nuestro cuerpo… Sigue leyendo